Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

"Temus mutu arti: Piet Mondrian"

Imagen
Na clasi de 5 anus hemus empezau nosu proyectu de arti convertíndunus en pintoris. Nesta actividai hemus aprendiu, con a técnica de Mondrian, a utilizar us coloris básicus (colorau, amarelu, azul), identificar formas geométricas y au mismu tempu adquirir vocabulariu (nas distintas lenguas que aprendemus nu cole). Pero u mais interesanti e que pa ficelo hemus trabayau en pareyas, ya que cada dibuju ha siu feitu por dois de nosus/as artistas. Istu ha supostu un trabayu minuciosu, nu que ha habiu que tomar decisions en común, poñersi de acordu, aprender a compartir y a esperar turnus; en definitiva, colaborar juntus, aprender a respetar as decisions dus demais y valorar a importancia du trabayu en equipu.    

"Joan MIRÓ está en el cole"

Imagen
 Durante este curso vamos a trabajar el ARTE, ya que es el lenguaje que hará que el alumnado se exprese a través de diferentes elementos y será  la creatividad y la imaginación las que tengan un papel importante en todo el proceso. El arte es una forma de vivir y tiene muchísimos beneficios.  En la clase de 4 años estamos conociendo a Joan Miró .  Aquí os dejamos  una versión del cuadro: "Letras y cifras atraídos por una chispa" poniendo cada uno nuestro granito de arte. A FALA , se ha metido en esta obra de arte, ¿te atreves a buscar la palabra escondida? Nos gustó tanto, que queríamos personalizar uno cada uno y aquí tenéis el resultado.

Photocall: "El grito" de Munch. (E. Infantil)

Imagen
El arte es un lenguaje universal, comprensible para cualquier ser humano, y que posibilita   a cada persona expresar sus emociones, vivencias y creencias más allá de lo que le permite la palabra. Los niños y niñas de Infantil han realizado este photocall en una actividad internivel, en la que han representado la obra de E. Munch “El grito” , donde identificamos la emoción del miedo. Se trata de un trabajo hecho entre todo el alumnado de la Etapa Infantil, de forma colaborativa, sintiéndose parte de un mismo grupo, en el que pueden expresarse con libertad y en el que se sienten valorados,   aprendiendo a respetar las diferencias personales. El arte permite a nuestros niños y niñas mejorar las habilidades sociales para relacionarse de forma más adecuada, potencia la abstracción mental y contribuye al control emocional.   “Ver arte y generar arte activa todas las zonas del cerebro” (D. Bueno i Torrens).

Artistas locales I (5º y 6º de primaria)

Imagen
El jueves 21 de noviembre, Andrea Lajas se desplazó hasta nuestro centro para hablarnos de su trayectoria como estudiante de Bellas Artes y posterior recorrido profesional en la empresa extremeña La Casa de las carcasas.  Andrea estudió en nuestra escuela y, desde pequeña, le gustó todo lo relacionado con el arte.  Tras escuchar su experiencia y observar algunas de sus obras, el alumnado de quinto y sexto se convirtió en periodista con una interesante ronda de preguntas a las que Andrea fue respondiendo con entusiasmo. La jornada terminó con una práctica improvisada de dibujo rápido de un modelo. José Luis se ofreció a posar y fue capaz de mantener la postura como una verdadera estatua. La recopilación de preguntas fue utilizada al día siguiente para llevar a cabo una entrevista en nuestra radio educativa:  Radio Xirimiri